El poema Foto de Juan Gelman es un poema vanguardista tanto en su estructura como en su contenido.
En este se presenta una monoestrofa donde, gracias a la ausencia de los signos de puntuación, se vislumbra una lectura del poema veloz, casi asfixiante.
El sentido de los signos de puntuación que se omiten es reflejar/generar la sensación de la falta de una persona, la agilidad con la que se dan los sucesos, el mirar la foto, sentir el vacío y el dolor explícito en la obra lírica. Casi que de manera verborrágica y utilizando escasos recursos literarios (siendo los que aparecen tan simples como la metáfora lexicalizada por ej.) el poema deja a la luz la temática ya desde el título.
Esta forma simple de utilizar el lenguaje también abraza la vanguardia, dejando de lado lo que todos conocemos como cánon literario (y su dificultad).
La imagen literaria que corta el poema es una comparación, donde se establece una analogía entre las ganas del yo lírico de poseer a la amada y los hombres primitivos que cazaban y se adueñaban de su presa. Así el yo lírico busca adueñarse de un recuerdo que, de no ser por la foto, estaría borrado.
Queda en manos del lector aceptar/apreciar que al igual que la foto congela el momento, el yo lírico congela las emociones que siente al ver la fotografía; en su poema.
Prof. Emily Cabrera M